Los beneficios de migrar a documentos en formato digital

Esta decisión de digitalizar los papeles importantes con los que han trabajado, ha traído diversas ventajas en sus procesos: se han vuelto más ágiles y les brinda una mejor organización en las actividades diarias. Además permite liberar espacio de oficina que solía estar ocupado por cajas o archivos y torres de documentos.
La digitalización de documentos y archivos representa una solución adecuada para aquellas empresas que trabajan con gran cantidad de datos. Por un lado permite una mejor recopilación de información; por otra parte representa una medida de ahorro en costos por uso de papel, además de colaborar con el cuidado del medio ambiente. Cabe destacar que llevar los documentos a un formato digital reduce considerablemente la pérdida de datos valiosos.
A continuación te damos una lista de medidas recomendadas para la digitalización de documentos:
− Escanear y digitalizar información nueva
− Digitalizar documentos impresos existentes
− Archivar para ofrecer máxima seguridad y accesibilidad
En este tema de digitalización existen servicios profesionales que son de gran utilidad para las empresas, por ejemplo:
− Digitalización masiva de documentos archivados.
− Digitalización inmediata de los documentos nuevos como parte del flujo de trabajo.
− Digitalización bajo demanda de los archivos físicos almacenados en nuestras instalaciones.
− Representación de texto mediante OCR: software capaz de extraer automáticamente datos de formularios. Hay algunos que leen códigos de barras y texto manuscrito.
− Archivo Online: acceda a sus documentos en cualquier momento y lugar.
− Integración con su actual flujo de trabajo en papel e interfaces compatibles con la mayoría de los sistemas actuales de gestión documental.
− Mejores prácticas para el cumplimiento normativo, el acceso y la seguridad de documentos.
No hay comentarios.